10 mitos sobre la educación a distancia
Por Antonela Minniti
A la hora de considerar el e-Learning para la realización de
un curso muchas personas desechan esta modalidad como opción y elijen la
presencial. A continuación LEARNING REVIEW presenta un listado de los 10 mitos
más comunes, y sus desmitificaciones.
1) Los cursos on-line no son de calidad: Es importante tener
en cuenta que las ofertas dentro de la red son tan amplias que, al igual que en
el modo presencial, resulta difícil medir la calidad de las mismas.
2) La certificación no tiene el mismo valor que el de una
carrera presencial: Esta certificación puede estar avalada por universidades,
instituciones educativas o ministerios y organismos de educación.
3) Las instituciones y empresas no contratan profesionales
que se forma online: El argumento resulta falso; la educación es sólo uno de
los requisitos que observan los empleadores, pero no es el único.
4) Se pierde calidad al no tener un profesor que de una
clase magistral: Aprender no es recibir contenidos sino incorporarlos y el
e-learning ofrece la posibilidad de volver una y otra vez sobre el contenido
hasta que se logra internalizar.
5) Se puede cometer fraude a la hora de dar los exámenes,
nadie comprueba quién hace el curso: Este es un asunto delicado, si bien es
posible cometer fraude mediante la modalidad e-Learning, también es posible hacerlo
en una cursada tradicional. En estas cuestiones predomina la responsabilidad y
la madurez de quien toma el curso.
6) Los tutores de los cursos a distancia no son tan buenos
como los profesores en la universidad: Los tutores están disponibles para el
alumno durante mucho más tiempo que en una carrera presencial y se puede
mantener un contacto diario con los mismos a través de e-mails, foros, chat o
videoconferencias logrando una relación más dinámica.
7) Conseguir un título mediante e-Learning es más sencillo:
Llevar adelante una carrera a través de modalidad online demanda constancia y
autocontrol, entre otras habilidades y capacidades como compromiso, motivación
y autonomía.
8) Se necesitan muchos conocimientos de tecnología para
estudiar online: Este mito es sólo eso, están producidas para que personas sin
nociones en el campo pueda aprender a utilizarlas
9) Para hacer un curso online hay que estar conectado a
Internet todo el día: No es necesario estar todo el día conectado mientras se
lleva a cabo un curso de formación online, de hecho, una de las ventajas de
esta modalidad es que el alumno puede disponer de su propio tiempo.
10) Al realizar un curso on-line se pierde la riqueza del
contacto con los colegas, el intercambio de ideas y los debate: Las clases
virtuales sincrónicas, los foros, los chats y los e-mails son herramientas que
se utilizan para intercambiar información y estar en contacto. Algunos cursos
demandan la realización de trabajos colaborativos, lo que favorece la
interacción entre los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario